
TILL LINDEMANN
"En una de nuestras giras con Feeling B, Schneider, Flake y yo teníamos ya nombre para la nueva banda. Lo teníamos escrito en la pared de nuestro LO: "Rammstein Flugschau". Éramos tan tontos que escribimos "Rammstein" con dos emes, porque no sabíamos que el nombre del lugar llevaba solo una. Al principio nos llamamos así para hacer la tontería, pero el nombre se nos quedó pegado como esos motes que a uno no le gustan. Ya no conseguimos quitárnoslo de encima. Nosotros no queríamos llamarnos realmente Rammstein, nos vino impuesto. Buscamos otro nombre: "Milch", "Erde" o "Mutter", pero el nombre ya estaba."
La canción «Rammstein», una de las primeras que compusieron y que trata precisamente sobre el suceso, alcanzó gran popularidad durante los primeros años del grupo. Esto contribuyó a que decidieran mantener su nombre como "Rammstein". Tambien existe un asteroide nombrado 110393 Rammstein en honor suyo.8
Los orígenes de Rammstein se remontan a la época de la Reunificación alemana. Todos los miembros de la banda nacieron en la antigua República Democrática Alemana.2 Richard Kruspe huyó de su ciudad natal, Schwerin, a través de Hungría y Austria hasta la República Federal Alemana. Allí fundó y tocó la guitarra para su primer grupo, Orgasm Death Gimmick.9 Tras la caída del Muro de Berlín en 1989 volvió a Schwerin y tocó durante un tiempo con Das Auge Gottes. Durante esta época conoció a Till Lindemann, un exnadador que trabajaba como mimbrero y tocaba la batería en una banda punk llamada First Arsch. Junto con los compañeros de piso de Kruspe, Oliver Riedel, bajista de The Inchtabokatables y Christoph Schneider, batería de Die Firma, pusieron en marcha Rammstein. Con Till Lindemann como cantante y letrista, comenzaron a tocar juntos. Para poder ensayar mejor, este se trasladó de Chemnitz a Berlín. Durante esta etapa tocaban música rock con influencia de grupos estadounidenses. Su primera actuación tuvo lugar el 14 de abril de 1994 en el centro cultural alternativo de Leipzig naTo.10 A lo largo de ese año tocaron en clubes pequeños del estado de Turingia.


Con el segundo disco, Sehnsucht, editado en 1997 empezó a despegar desde el punto de vista comercial, tanto en Alemania como en el extranjero.19 Sehnsucht incluye dos de sus sencillos más célebres: «Du hast» y «Engel», gracias a cuyo videoclip ganaron su primer premio ECHO. Este arranque se vio ensombrecido por una demanda por plagio interpuesta por el grupo NDH Die Krupps (vid. infra "Relaciones con otros grupos"). En 1999 Rammstein obtuvo su primera nominación a los premios Grammy por «Du hast» y su segundo premio ECHO, esta vez por ser el grupo alemán más famoso en el extranjero. En junio giraron por el norte del continente americano como teloneros de Soulfly y, durante el otoño, el grupo participó en el Pledge of Allegiance Tour junto con Slipknot, System of a Down, Mudvayne y American Head Charge. En agosto publicaron un doble álbum llamado Live aus Berlin, grabado en vivo el 22 y 23 de agosto de 1998 en el Volkspark Wuhlheide de Berlín. Los conciertos reunieron a 17 000 espectadores cada uno, la mayor cifra de afluencia a una actuaciónEn 2001, cuatro años después de su último disco de estudio, estrenaron contrato discográfico con Universal Music, al desligarse Motor Music de dicho consorcio. Con la multinacional editaron Mutter, disco que hizo a Rammstein alcanzar las mejores cifras de ventas de toda su carrera al lograr la categoría de doble platino.21 Hasta cinco canciones de Mutter se comercializaron como sencillo. Algunas de ellas, tanto de este como de otros álbumes, fueron incluidas en bandas sonoras de películas de Hollywood, como «Feuer frei!» en xXx,22 «Halleluja» en Resident Evil o «Du hast» en la película de culto de los hermanos Wachowski The Matrix, «Mein Herz brennt» en la película de Hellboy 2. La popularidad del sexteto creció de forma tal, que en 2002 llegó incluso a editarse un disco homenaje en su honor titulado Battery: A tribute to Rammstein.
En 2004 comienza en Málaga la grabación del cuarto álbum de estudio, que lleva por título Reise, Reise. El primer sencillo, «Mein Teil», recibe una nueva nominación a los premios Grammy. Al lanzamiento de Reise, Reise le sigue una larga gira titulada Ahoi Tour, por el continente europeo, durante la cual Rammstein graba varios conciertos para preparar su segundo disco y DVD en vivo. Visitan veintiún países —algunos por primera vez, como Eslovenia y Eslovaquia— y son vistos por más de un millón de espectadores. Entre concierto y concierto, los miembros del grupo aprovechan para acudir a la entrega de los ECHO de 2005 en Berlín y tocar «Keine Lust», uno de los cuatro sencillos del disco.2 También en 2004, la Orquesta Sinfónica de Dresde, bajo la batuta de Torsten Rasch es galardonada con un premio ECHO de música clásica por su ciclo de canciones «Mein Herz brennt», en el que utilizan letras de Rammstein. El proyecto está producido por Sven Helbig, que colaborará en la producción de los álbumes de Rammstein posteriores.23


En agosto de 2009 se lanzó el portal de marketing viral Liebe ist für alle da (El amor está ahí para todos), con enlaces a redes sociales como Facebook y Twitter, como parte de la campaña publicitaria.28 Adicionalmente, varios portales autorizados empezaron a transmitir sus primeras impresiones sobre el nuevo material, tras haberlo escuchado en una exclusiva conferencia de prensa celebrada en Berlín.29 30 En septiembre se anunció en la página oficial el título del nuevo álbum (Liebe ist für alle da), a la venta a partir del 16 de octubre.31 El primer sencillo extraído fue «Pussy», canción con una letra de contenido sexual que cuenta con un vídeo dirigido por Jonas Åkerlund con escenas explícitas de sexo.32 El segundo sencillo fue «Ich tu dir weh», un tema que ha causado gran polémica por ser objeto de censura.33 El tercero fue «Haifisch».
Rammstein lanzó un álbum de grandes éxitos titulado Made in Germany 1995-2011 el 2 de diciembre de 2011. Contiene un tema inédito, "Mein Land" que fue lanzado como single el 11 de noviembre de 2011 con otra canción, "Vergiss Uns Nicht", que fue lanzado en una fecha posterior. La compilación está disponible en tres ediciones diferentes: la edición estándar, edición especial, y la edición de super lujo. El video de la canción "Mein Land" fue filmado el 23 de mayo de 2011 en Playa Sycamore en Malibu, California. Se estrenó en el sitio web oficial de la banda en el 11 de noviembre de 2011. Un tour completo europeo en apoyo de Made in Germany se ha confirmado que se extienden desde noviembre del 2011 hasta marzo 2012, así como una gira por Norteamérica que se extenderá a partir de abril-mayo de 2012. La banda de metal industrial sueca Deathstars será la banda de apoyo durante la primera etapa de la gira europea.
Rammstein ha desarrollado una fama particular por el uso de pirotecnia en sus directos. El vocalista Till Lindemann es un pirotécnico cualificado.51 El espectáculo que Rammstein despliega en sus conciertos incluye, entre otras muchas cosas, el uso de máscaras lanzallamas (véase Lycopodium) y baquetas, guitarras, micrófonos y botas que lanzan chispas o arden. Lindemann solía cantar el tema «Rammstein» en llamas, enfundado en un traje ignífugo.
En las últimas giras del grupo, la pirotecnia ha pasado a un segundo plano, poniéndose especial énfasis en la vertiente cómica de los espectáculos. Por ejemplo, en «Mein Teil» Lindemann "cocina" a "Flake" Lorenz en una olla gigante con un gran lanzallamas y le persigue por todo el escenario. Otro gag típico de los conciertos de Rammstein es subir a un miembro de la banda sobre un bote inflable y que este "navegue" sobre el público
Para la gira LIFAD 2009-2010, el espectáculo pirotécnico ha recobrado su fuerza, con nuevos efectos. En la base y techo del escenario hay lanzallamas. En «Benzin», un supuesto fanático se sube al escenario y es prendido en flamas. Para «Ich tu dir weh», Flake se mete en una bañera y Till simula arrojar metal líquido sobre él. En «Engel», Till usa un par de alas de aluminio que lanzan llamas.
Herzeleid 24 de septiembre de 1995 Estudio
Sehnsucht 22 de agosto de 1997 Estudio
Live aus Berlin 31 de agosto de 1999 En directo
Mutter 2 de abril de 2001 Estudio
Reise, Reise 27 de septiembre de 2004 Estudio
Rosenrot 28 de octubre de 2005 Estudio
Völkerball 17 de noviembre de 2006 En directo
Liebe ist für alle da 16 de octubre de 2009 Estudio
Made In Germany 1995-2011 2 de diciembre de 2011 Recopilatorio
Sehnsucht 22 de agosto de 1997 Estudio
Live aus Berlin 31 de agosto de 1999 En directo
Mutter 2 de abril de 2001 Estudio
Reise, Reise 27 de septiembre de 2004 Estudio
Rosenrot 28 de octubre de 2005 Estudio
Völkerball 17 de noviembre de 2006 En directo
Liebe ist für alle da 16 de octubre de 2009 Estudio
Made In Germany 1995-2011 2 de diciembre de 2011 Recopilatorio
DVD:
Live aus Berlin 26 de noviembre de 1999 Vídeo de los conciertos del 22 y 23 de agosto de 1998 en Berlín
Lichtspielhaus 1 de diciembre de 2003 Recopilatorio de videoclips y actuaciones en vivo
Völkerball 17 de noviembre de 2006 Grabado durante distintos conciertos de los años 2004 y 2005
PREMIOS DE RAMMSTEIN:
Live aus Berlin 26 de noviembre de 1999 Vídeo de los conciertos del 22 y 23 de agosto de 1998 en Berlín
Lichtspielhaus 1 de diciembre de 2003 Recopilatorio de videoclips y actuaciones en vivo
Völkerball 17 de noviembre de 2006 Grabado durante distintos conciertos de los años 2004 y 2005
PREMIOS DE RAMMSTEIN:
1998 - Echo: mejor vídeo nacional («Engel»).2 93
1998 - Comet: elección del público.2 94
1999 - Echo: grupo alemán en el extranjero.95
2002 - Echo: mejor artista nacional. Categoría metal.96 97
2002 - Kerrang!: mejor grupo internacional en vivo.96
2004 - Klassik Echo: mejor estreno mundial para la obra "Mein Herz brennt" de Torsten Rasch, basada en música de Rammstein.98
2005 - Echo: mejor artista internacional. Categoría rock/metal/alternativo.99
2005 - Echo: mejor actuación nacional en directo.99
2005 - World Music Awards: grupo alemán que más vende en el mundo.100
2005 - Comet: mejor vídeo («Keine Lust»).101
2005 - MTV Europe Music Awards: mejor grupo alemán.102
2005 - Edison Award: mejor disco de música alternativa (por Reise, Reise).103
2005 - Krone: mejor actuación en vivo.104
2006 - Live Entertainment Awards (LEA): mejor mánager (para Emanuel Fialik y Pilgrim).105
2006 - Echo: mejor artista nacional. Categoría rock/metal/alternativo.106
2006 - Emma:107 mejor grupo internacional
2006 - Edison Award: mejor disco de música alternativa (por Rosenrot).103
2007 - DVD-Champions: mejor DVD musical (Völkerball).108
2009 - Premio de la revista Kerrang!: álbum de la década (Mutter).109
2010 - Fonogram Award: mejor álbum extranjero de rock/metal (por Liebe ist für alle da).110
2010 - Agendainfo Award: mejor espectáculo en vivo.111
2010 - Agendainfo Award: mejor concierto (en Países Bajos en 2009; por su presentación del 6 de diciembre en el Gelredome).111
2010 - Echo: mejor artista nacional. Categoría rock/alternativo/metal.2 112
2010 - World Music Awards: grupo alemán que más vende en el mundo.113
2011 - Echo: mejor vídeo nacional («Ich tu dir weh»).114
2011 - Revolver Golden Gods Awards: mejor banda en vivo.115
TODA LA INFORMACION PUBLICADA EN ESTE BLOG DE LOS ARTISTAS. TEXTOS,FOTOS,VIDEOS,ETC,,,HA SIDO EXTRAIDA DE LAS DIFERENTES FUENTES DE INTERNET SI ALGUN AUTOR/ES SE SIENTEN AFECTADOS PORQUE SE HAN VULNERADO ALGUN DERECHO FUNDAMENTAL DE IMAGEN, COPYRIGHT, ETC,, O DESEA QUE SEA RETIRADO DE INMEDIATO ALGUN MATERIAL O INFORMACION SOLO ENVIAR UN E-MAIL A lahoradewillyeltuerto@gmail.com. Y CON LA MAXIMA BREVEDAD SERA RETIRADO,GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario